abril 17, 2025

La propuesta DC

La Democracia Cristiana (DC) tiene un precandidato presidencial, Alberto Undurraga. En vez de una única primaria presidencial a la que no concurra la derecha, la DC propone dos primarias, una del Frente Amplio (FA) con el partido comunista (PC), y otra a la que concurran los precandidatos de los partidos socialdemócratas (PS, PPD, PR), del Partido Liberal (PL), del Frente Regionalista Verde Social (FRVS) y de la DC.  El del PL ya está fuera de carrera por razones reglamentarias, lo que también podría ocurrir con el del FRVS.

No es una alternativa a descartar de buenas a primeras, pero conlleva un riesgo. Que se tengan dos primarias implica que a la primera vuelta van dos candidatos, uno en representación de la izquierda dura (FA-PC), y otro en representación de la centroizquierda. Si bien se habla de muchos otros candidatos que irían directo a la primera vuelta, ellos solo estarán en la papeleta para ponerle pelos a la sopa, siendo imposible tomarlos en serio.

La derecha, hasta este minuto, tiene 3 candidatos en carrera (Matthei, Kast y Kaiser). Salvo Matthei, los otros candidatos no quieren primarias, por lo que al paso que van, no tendrían primarias, dado que no estarían dispuestos a realizarlas solo con Carter, quien así lo ha solicitado una y otra vez.  Dudo que finalmente estén en la primera vuelta Kast y Kaiser, sospechando que a lo más irán dos, Matthei, y Kast o Kaiser, dependiendo de quien de los dos esté mejor posicionado en la recta final. No descarto que terminen bajándose Kast y Kaiser a cambio de dos asientos en el congreso nacional, porque las presiones para ello desde los poderes fácticos deben estar a la orden del día. Si bien habrán otros candidatos que puedan catalogarse de derecha, como podría ser el caso de Parisi, no moverán la brújula.

Por tanto, la propuesta DC implicaría un escenario en el que para la primera vuelta se tenga un candidato en representación de la izquierda dura (PC o FA), otro por la centroizquierda, otro por la derecha, y uno o dos por la ultraderecha. En este escenario, al tenor de las encuestas al día de hoy, el riesgo reside en que para la segunda vuelta queden fuera la izquierda y la centroizquierda y nos enfrentemos al inédito panorama de una segunda vuelta entre candidatos de derecha y ultraderecha.

No acoger lo planteado por la DC también conlleva un riesgo que no es menor: que se produzca una fuga de votos del mundo del centro, más apolítico, hacia la derecha. Realidad que podría agudizarse si en la primaria oficialista ganara el presentado por el FA (Winter) o Jara (PC).

Sopesar los riesgos mencionados es tarea de la dirigencia política, la que debe hacerse responsable de sus consecuencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario