abril 21, 2025

La inevitabilidad de Matthei

Sin querer queriendo, Evelyn Matthei, en una entrevista hecha para sacarle brillo, se metió innecesariamente en el barro. Todo ocurrió en una entrevista radial hecha por Checho Hirane, humorista, comediante, y quien comulga en la misma parroquia que ella. Mas encima, la estaba entrevistando para lucirla.

Frente a una inocente pregunta en torno al golpe, declaró que éste era inevitable, al igual que las muertes que se produjeron en los dos primeros años subsiguientes.

¿Qué es lo inevitable que ocurra? ¿Qué es inevitable? Inevitable es todo aquello que va a ocurrir, que va a darse, hagamos lo que hagamos. Inevitable es todo aquello que ocurrió, ocurre y ocurrirá sin que nosotros seamos arte ni parte, sin que nosotros podamos hacer nada para impedirlo.

Inevitable es la muerte, al menos hasta ahora. Podremos estirar la cuerda, y de hecho la hemos estirado. Basta ver cómo ha aumentado la esperanza de vida. Pero al final del día, al menos hasta ahora, nuestra andadura por esta vida es finita. Al final del día caerá el telón. Eso es lo inevitable.

El golpe no fue inevitable. Para que se produjera, concurrieron elementos, personas, hechos ambientes, climas, comportamientos, que pusieron sus respectivos granos de arena para hacerlo posible. El golpe no fue producto de un rayo divino que apareció por obra y arte del espíritu santo para iluminar al innombrable diciéndole: “Levántate y da el golpe”. Un innombrable que no fue sino el brazo ejecutor de lo que, al conmemorarse los 40 años del golpe, el presidente Piñera magistralmente identificó como los cómplices pasivos.  

Este es el golpe que Evelyn tildó de inevitable en circunstancias que todo era evitable. Podemos conversar, discutir, discrepar en torno a las responsabilidades, las decisiones, las actitudes, las posiciones, los roles que cada uno de nosotros cumplió en ese aciago período de nuestra historia, pero de allí a calificar al golpe de inevitable hay mucho trecho.

Y para qué hablar de las muertes, que en los años inmediatamente siguientes al golpe, Evelyn califica de inevitables. Acá no hubo guerra civil. El golpe se dio con las cartas marcadas. El golpe se dio sobre seguro, sabiéndose que no habría resistencia, como lo demuestra el control inmediato sobre todo el país por parte de la dictadura apenas instalada. No encontró resistencia que merezca el nombre de tal.

Todo lo que sobrevino después no tuvo sino un propósito: amedrentar, inhibir, decapitar cualquier asomo de rebelión. Y para ello no se trepidó en nada, recurriéndose a todo, vulnerándose incluso las reglas propias de una guerra, que para el caso ni siquiera existió. El titular de un vespertino de la cadena mercurial fue muy elocuente: “Exterminados como ratones”.

¿Eran inevitables las desapariciones? ¿las torturas? ¿las violaciones? ¿las vejaciones? Que ahora, a más de medio siglo de entonces, vengan a decirnos que todo esto era inevitable, indigesta, por decir lo menos. Y nos fuerza a impedir que sea “inevitable” que, como resultado de la próxima contienda electoral presidencial, esta visión asuma la conducción del país.

 

4 comentarios:

  1. Anónimo6:13 a.m.

    Estimado Rodolfo, respecto al título de periodista que se atribuye Checho Hirane, tiempo atrás Jorge Cavada, periodista de TV le cuestionó dicho título insistiendo que no era periodista por cuanto no había cursado dicha carrera cumpliendo con toda la malla curricular, Hirane reconoció que había cursado un diplomado, no recuerdo en qué materia, y con eso él se considera “periodista”. Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por el alcance, eliminaré la expresión de periodista.

      Borrar
  2. Anónimo6:26 a.m.

    Disculpa es Rafael Cavada.

    ResponderBorrar