![]() |
Foto de Artur Rekstad en Unsplash |
Las próximas elecciones de fin de año, tanto presidenciales como parlamentarias, pondrán a prueba a las fuerzas políticas de centro que han solido dominar la escena nacional.
Por el lado
izquierdo, la candidatura de la centroizquierda sufrió una contundente derrota en
las recientes primarias presidenciales: fue más que duplicada por una
candidatura más afín a la izquierda propiamente tal, Jeannette Jara. Si bien su
victoria parece haber sido consecuencia de atributos personales más allá de su
posición política, no parece pertinente obviar su militancia comunista desde su
juventud.
Por la derecha, no
hubo primarias, por lo que los resultados que arroje la primera vuelta dirán si
la hicieron de oro o no. En efecto, están apostando que tanto Kast como Matthei
llegarán a la segunda vuelta, y en el peor de los casos, quien logre sortear la
primera vuelta, logrará sumar para sí los votos de quien haya quedado en el
camino.
Tal como están las
cosas, al día de hoy, la izquierda ya tiene candidata única, no así la derecha,
que tiene a tres en carrera que ordenados por el grado de intensidad de su
pensamiento y los adherentes que tiene, podríamos calificarlos como de centroderecha
(Matthei), derecha (Kast) y ultraderecha (Kayser). Esta clasificación es
absolutamente arbitraria y tiene que ver con el momento que se vive y las
características de los candidatos. Lo digo porque Matthei es un clásico
personaje de derecha, pero al lado de Kast, no es “tan de derecha”, al igual
que Kast, quien al lado de Kayser no parece de ultraderecha.
Dado el desgaste experimentado
por Matthei y que las encuestas parecen estar señalando, todo apunta a que si
la derecha hubiese realizado una primaria, el ganador habría sido Kast. De allí
el interés de Matthei de ir a la caza de votos del centro político.
Así las cosas, ha
resurgido el tema del centro político. Pero ¿qué es? ¿cómo se define? Si las
preferencias se están decantando en favor de candidatos localizados tanto en la
izquierda como en la derecha ¿qué pasa con el centro? ¿dónde están quienes
optaban tradicionalmente por partidos de centro, ya sea de izquierdo o derecha?
¿Qué se entiende por una
persona de centro? ¿una persona “centrada” o moderada? ¿qué significa esto? Tanto
desde la izquierda como desde la derecha se les suele calificar negativamente,
como personas “sin ideas”, o que “no son ni chicha ni limonada”, o que “son
veletas”, que están donde calienta el sol, que “no están ni ahí”, o que son
apolíticos, o que “son ponderados”, o que se cambian de posición como quien se
cambia de camisa o de chaqueta, o que cambian de color según la ocasión.
Lo curioso es que
quienes suelen denostarlos, tanto en la izquierda como en la derecha, no dejan
de adularlos para atraerlos para sí, pero pobres de ellos si por el contrario
se arriman a otro árbol, en cuyo caso no trepidan en acusarlos de traidores.
En fin, de todo hay
en la viña del Señor. Veo que me he extendido en demasía sin aclarar qué
entiendo por el centro político. Debo confesar que no lo sé. ¿Son quienes son
centrados, moderados, ponderados? Sí, pueden serlo, pero creo que no
necesariamente estas características son monopolizadas por ellos. Creo que se
puede ser tanto de izquierda como de derecha con estas características. Quizás si
todos, de lado a lado tuviésemos estas características, otro gallo cantaría,
sin tener que andar a las patadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario